Salud, belleza y juventud con las piedras calientes de silicatos de magnesio , hierro y sílice
El masaje de piedras calientes es originario de Egipto, donde desde épocas muy remotas se ha empleado el calor y las piedras como terapia. Esta práctica también se va a encontrar en Asia, Australia y en los pueblos prehispánicos de América central y del norte. En el masaje de piedras calientes que aplicamos hoy en día se van a encontrar dos corrientes:
- Hawaiana, caracterizada por el uso de piedras basálticas con la aplicación de un masaje lomi lomi
- Oriental que se caracteriza por el uso de piedras basálticas y la aplicación de técnicas para el manejo de los puntos energéticos y chakras
Sin embargo, es común encontrar centros que aplican las piedras calientes, acompañándolas de un masaje a cuerpo completo, lo que también proporciona excelentes resultados.
El masaje de piedras calientes es básicamente, una terapia geotermal que combina el uso del calor con el masaje terapéutica tradicional
La Técnica
En el masaje de piedras calientes lomi lomi se aplican piedras basálticas que se combinan con un vigoroso masaje a cuerpo completo. Un masaje profundo y rítmico que pretende simular el movimiento de las olas del mar usando los antebrazos y codos para abarcar zonas distales del cuerpo. Sus movimientos tienen el propósito de crear ondas expansivas para movilizar la energía y fluidos en las capas internas, intermedias y superficiales de la piel.
Las piedras son colocadas sobre puntos específicos del cuerpo y también con deslizamientos sobre los músculos
Con el masaje a cuerpo completo
El masajista comienza con un masaje general de la zona frotando con aceite la piel para identificar los nudos energéticos que presenta el paciente. Luego se inicia el proceso de digitopuntura con las piedras calientes sobre los puntos energéticos. Finalmente, se deslizan las piedras sobre la piel buscando movilizar los músculos y órganos internos
Tipos de piedras
Las piedras empleadas en ésta terapia son de origen volcánico. Es la roca más común del planeta y es una roca ígnea rica en silicatos de magnesio , hierro y sílice. También se puede encontrar terapéutas que emplean las rocas del lecho de los ríos.
En general, el equipo mínimo para la terapia debe contar con treinta piedras. Existen terapéutas que usan 60 y hasta 72 piedras basálticas, llegando incluso a combinarlas con 18 de mármol o cuarzo.
Estas piedras mientras más oscuras son, mayor es su contenido de hierro y más tiempo retienen el calor, aumentando su poder magnético y sus beneficios.
Beneficios de la aplicación del masaje con piedras calientes
La Terapia Geotermal de piedras calientes actúa a dos niveles:
- De forma estática, ejerciendo presiones en puntos concretos o digitopuntura.
- De forma dinámica a través del movimiento o desplazamiento de la piedra sobre la piel
generando los siguientes beneficios:
- Incrementa el metabolismo celular y la circulación sanguínea
- Permite la relajación muscular,
- Calma el dolor y los procesos inflamatorios crónicos.
- Fortalece al sistema inmunológico
- Combate el insomnio y el estrés
- Elimina las toxinas en la piel
Contraindicaciones
No debe aplicarse el masaje con piedras calientes en los siguientes casos:
- Enfermedad infecciosa de la piel,
- Erupción cutánea,
- Heridas,
- Tumores,
- Fracturas
- Quienes estén bajo un tratamiento de radio o quimioterapia.
- Si se está embarazada
- sufres problemas cardíacos