‘Journal of Evolutionary Biology’, pidió a 8.500 mujeres que evaluaran el aspecto de hombres con y sin la barba.
Este estudio determinó que los que tenían vello facial, eran los preferidos de las mujeres para mantener relaciones a largo plazo.
A ellas le gustan más
En otras palabras, las mujeres prefieren hombres con barbas para casarse y tener una familia.
El estudio arrojó que las mujeres perciben que los hombres con vello facial:
- Cuentan con respeto y poder.
- Son más maduros e incluso con más años de los que tiene en realidad.
- Se aprecian más agresivos y más fuertes.
- Gozan de buena salud.
- Son más masculinos y atractivos que los que se afeitan.
La sumatoria de éstas percepciones hacen que las mujeres que desean relaciones estables los seleccionen como la mejor opción.
Debido a que los asocian con un compañero que tenga:
- Capacidad financiera para mantener el hogar.
- Estabilidad emocional para orientarlas y comprenderlas.
- Fuerza para defenderlas.
- Salud para reproducirse, ser productivo y vivir muchos años.
- Ser heterosexual.
En consecuencia, los hombres son más seductores cuando tienen barba y lo saben, por eso la barba llegó para quedarse.
Cuidar la Barba es cuestión de salud
Pero cuidado, llevar una barba implica arriesgar la salud y por ello es tan importante su mantenimiento oportuno y adecuado.
Los gente de Efe:Salud nos advierte sobre las principales afecciones que puede causar el vello facial:
- Pseudofoliculitis de la barba: ocurre cuando el vello se incurva dentro de la piel y se enquista. Puede ocasionar una sobreinfección bacteriana y dejar cicatrices.
- Foliculitis: infección de los folículos del pelo, que puede ser de origen bacteriano, pero también por hongos, virus o parásitos.
- Dermatitis o eczema de contacto: aparece por alguna reacción alérgica de la piel a la algunos productos cosméticos y de higiene facial.
- Alopecia: la barba se puede ver afectada por varias alopecias diferentes como alopecia areata, efluvio telogénico y anagénico, alopecias cicatriciales,.
- Tiña de la barba y bigote, entre otros.
y aunque parezca increible decirlo, si no cuidamos adecuadamente la barba puede transmitir enfermedades infecciosas como la “Foliculitis bacteriana”, la “Tiña de la barba”, infecciones por virus como “herpes simples” y parasitarias como “los piojos”

¿Cómo se cuida la barba?
Es necesario tener tiempo para cuidarla. Solo una barba acicalada proyecta una imagen de salud, éxito y poder.
De lo contrario, se corre el riesgo de proyectar la imagen de desaseo, enfermedad y pobreza consiguiendo espantar a todo el mundo.
Para mantener el vello facila pulcro y hermoso se debe:
- Despejar el área de los labios para evitar que se adhieran restos de comida y bebidas a la barba
- Lavarla la barba todos los días
- Peinar con un peine de dientes separados, primero hacia arriba y luego hacia abajo.
- Hidratar con una loción especial una vez al día
- Evitar hacer uso de aceites que pudiesen ocasionar exceso de grasas en la piel.
- Secar muy bien con la toalla.
- Y por último secar con el secador
- Recortar con peine y tijera cada dos o tres días
- Contar con un especialista que aplique la depilación facial necesaria para dar definición al diseño o estilo de barba
En Osmosis, Estética y Bienestar Masculina contamos con los mejores profesionales para limpiar tu rostro y definir tu estilo